Papa Francisco ordena instalar duchas para indigentes en Plaza de San Pedro
VATICANO, 13 Nov. 14 / 12:03 pm.- El
limosnero pontificio, Mons. Konrad Krajewski, anunció la decisión del Papa
Francisco de instalar duchas para que la gente sin hogar de los suburbios de
Roma pueda asearse
. Según adelantó, estarán ubicadas en la columnata de
Bernini en la Plaza de San Pedro. La medida será imitada por una docena de
parroquias de la capital italiana.
El lunes 17 de noviembre comenzarán las
obras para construir tres duchas dentro de los baños que los peregrinos pueden
usar al visitar la Plaza de San Pedro. Los lavabos podrán ser utilizados por
los indigentes que se encuentran en los alrededores de la basílica.
Siguiendo la invitación del limosnero
apostólico, una decena de parroquias romanas en los barrios más frecuentados
por las personas sin hogar ya están construyendo duchas para contener la
demanda.
Mons. Krajewski ofrece víveres y ayuda
desde hace años a las personas que viven en la calle. Por eso mismo, el Papa lo
eligió como su limosnero, lo nombró Obispo y le encomendó la Limosnería, oficio
por el que se encarga de administrar la ayuda caritativa del Santo Padre.
El Prelado polaco contó que el encuentro
con un vagabundo lo iluminó para elevar la propuesta al Santo Padre y
ejecutarla con su beneplácito. “Este hombre me dijo que ese día cumplía 50 y
que desde hacía una década vivía en la calle”, contó el Obispo que lo invitó a
cenar a un restaurante. “Pero apesto…”, fue la respuesta del mendigo. “Me lo
llevé a comer a un restaurante chino. Mientras estábamos cenando, me explicó
que en Roma siempre se encuentra algo de comer, pero que faltan sitios donde
lavarse”, comentó el limosnero.
La propuesta del limosnero pontificio está
en la línea de la tarea solidaria que realiza la Comunidad de San Egidio, que
recientemente publicó un vademécum que se llama “Dónde comer, dormir y
lavarse”.
Mons. Krajewski visitó los complejos parroquiales
más rodeados de gente de la calle y extendió la propuesta. Pidió que
construyeran duchas, pagadas con la caridad del Papa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario